Laboratorio multidisciplinar de Escritura Escénica impartido por Guillermo Heras
Dirigido a dramaturgos, directores de escena, coreógrafos y actores con perfil creador. De 10 a 18 participantes.
Se trata de una experiencia eminentemente práctica de escritura para la escena dirigida a todos aquellos creadores interesados en la noción de dramaturgia como conjunto de estrategias creativas que articulan y sostienen el tejido de todo lo que acontece en escena (y que va más allá del texto como simple portador del discurso verbal). Partiendo de diferentes materiales con el eje conceptual de la catástrofe, indagaremos 1/en la teoría de la catástrofe desde diferentes ópticas y perspectivas (del ámbito político y social al íntimo y personal) y 2/en su aplicación a la escena con el fin de generar una escritura de urgencia que cristalice en la creación de múltiples fragmentos escénicos. En la primera fase, se sentarán las bases del trabajo y se crearán los fragmentos a partir de las herramientas de escritura dadas por el tutor y el mundo personal de cada creador participante; en la segunda fase, se analizarán dichos fragmentos y se validarán desde una óptica escénica. En la tercera y última fase, se articulará una propuesta colectiva de presentación bajo la coordinación dramatúrgica de Guillermo Heras y Draft.inn
Guillermo Heras
Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza. Director del Grupo Tábano (1974-1983) y Director del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (1983-1993). Durante estos años ha compatibilizado las actividades de Director de Escena y Autor teatralcon diversas tareas de teórico y gestor cultural. Entre otros montajes, destacan los realizados sobre textos de Koltés, Pasolini, Nieva, Lorca, Shakespeare, Berkoff, Belbel, Mayorga, Ares, Rodrigo García, Sirera, Brecht y Sarah Kane. Autor de textos teóricos y textos de creación propia. Ha impartido talleres y seminarios en España, Europa, Medio Oriente y América. En la actualidad es Director de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, Asesor de Artes Escénicas de La Casa de América, Profesor del Master de Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid y Miembro fundador de la Compañía Teatro del Astillero. Recibe el Premio Nacional de Teatro en el año 1994; y el Premio Lorca de Teatro en el año 1997.
Fechas:
- Módulo 1: del 10 al 14 de marzo de 17 a 20 horas.
- Módulo 2: del 14 al 16 de abril de 17 a 21 horas.
- Módulo 3: mes de junio (fechas por determinar).
Precios:
- El precio de la matrícula sería:
- 60 euros por el primer módulo.
- 100 euros por módulos 1 y 2.
- 150 euros por módulos 1, 2 y 3.
Interesados:
- formacion@draftinn.com
- TLF. 657 430 744 (Javier)