Paco Montes

Comienza a dirigir y a producir sus propios textos en 1992: Tres Retretes, Fabricante de Focos y Carne o Pescado. Entre 1995 y 1999 estudia en la Escuela de Dirección y Escenografía (Instituto del Teatro de Sevilla). A esta etapa pertenecen los siguientes montajes: El Infierno de los Vivos, de Javier Berger; Los Pocos, texto propio; La Cabeza del Bautista, de Valle-Inclán; El Triciclo, de Fernando Arrabal; Doctor, ¿es cierto que el hombre se compone del 70% de agua?, de Javier Berger y La Europa está Triste, texto propio. Los espectáculos de este periodo suponen una madurez formal en su concepción teatral. En el Centro Andaluz de Teatro realiza una ayudantía de dirección para Emilio Hernández en Otelo, el Moro, de Shakespeare; y dirige 405, de Marilia Samper. En Barcelona trabaja como ayudante de dirección con Magüi Mira en El Perro del Hortelano y con José María Pou en La Cabra o ¿Quién es Sylvia?, de Edward Albee; en Los Chicos de Historia, de Alan Bennett; y en La Vida por Delante, de Romain Gary.